Ver en el navegador | English version
BOLETÍN DE NOTICIAS - JUNIO 2020


Cooperación Empresarial

“Juntos contra el coronavirus”: Eurochile convoca a sumarse a plataforma europea que conecta soluciones empresariales para apoyar al sector sanitario a nivel global

A la fecha se han sumado a esta plataforma 550 organizaciones de prácticamente todos los países europeos y Taiwan, entre las cuales se encuentran 355 pymes, 39 grandes compañías, 27 universidades, 35 instituciones de I+D, 19 asociaciones y 11 hospitales, que en conjunto aportan 1131 perfiles de oportunidades en áreas como productos, sociedad, servicios, inversión y proyectos de cooperación.

Leer más


Transferencia Tecnológica y Economía Circular

Ministerio del Medio Ambiente da inicio oficial a Comité Estratégico de la Hoja de Ruta de Economía Circular que lidera Eurochile

La promoción de esta tendencia en el país, afirmó la ministra del Medio Ambiente, será una de las mejores vías para asegurar que la reactivación económica, una vez superada la pandemia por el coronavirus, sea verde y sustentable. A partir de ahora el comité sesionará al menos una vez al mes, en un trabajo que será guiado por los profesionales de Eurochile, para definir cómo se implementará la economía circular en Chile.

Leer más


Desarrollo Regional

Expertos europeos afirman que recobrar la confianza de los visitantes será clave para la recuperación del turismo tras la pandemia

El español Luis Baldó y el francés Peio Olhagaray, ambos consultores internacionales y colaboradores de Eurochile en materias de turismo, analizan el impacto al sector por la pandemia del coronavirus, hablan sobre las medidas que se están implementando en Europa para ayudar a esta industria, y cuáles son los probables escenarios que se vienen a mediano y largo plazo. El turismo interno y dar garantías sanitarias a los visitantes serán clave en su recuperación, afirman, al igual que la asociatividad entre los actores.

Leer más


Noticias

Yves Gidoin, de Vegepolys Valley: “Las consecuencias de Covid las veremos cuando la crisis termine y la economía se recupere”

El escenario para la horticultura en Francia es incierto. Las pérdidas en algunos sectores, como el de las flores, varían entre un 50% y 80% de la producción, la que terminó siendo destruida ante la imposibilidad de realizar envíos. La principal demanda hoy es apoyo financiero, pero tampoco hay certeza de que alcance para todos. En ese escenario, Vegepolys mantiene activo su trabajo, sus redes, y el apoyo a sus más de 500 miembros. En conversación con Eurochile, el vice-presidente internacional de Vegepolys, Yves Gidoin cuenta cómo se enfrenta la pandemia en el agro francés.

Leer más


Noticias

Andrea Bonalumi: “Esta crisis está cambiando radicalmente, y quizás definitivamente, la forma de comunicarse y de interactuar con clientes y proveedores”

El gerente de Promos Italia, la agencia nacional de Cámaras de Comercio de ese país, cuenta en esta entrevista cómo la crisis generada por la pandemia ha causado en Italia un impacto “extremadamente profundo y extenso”, con miles de negocios cerrados e imposibilidatos de operar. El acceso facilitado al crédito no basta, afirma, porque las empresas necesitan liquidez, y la necesitan de inmediato. Pero lo esencial que está demostrando esta crisis, explica, es que lo digital, en todas sus formas, será una herramienta de la que las empresas ya no podrán prescindir. “Lo que antes se consideraba una herramienta para unos pocos, o un ‘agradable tener’, está destinado a convertirse en una herramienta a la que pocos pueden renunciar. Será esencial en las relaciones”.

Leer más


Noticias

Emilio Gilolmo: “Chile esta afrontado con buenos resultados la pandemia del COVID-19”

El presidente de la Fundación Chile-España habla sobre cómo Chile está enfrentando la pandemia, cuáles son las iniciativas que están adoptando las empresas de FCE para mitigar los efectos del coronavirus, las oportunidades que están surgiendo en el mercado y cómo será la realidad post COVID-19.

Leer más


Transferencia Tecnológica y Economía Circular

Webinar con apoyo de Eurochile: Cómo adaptar la planificación empresarial a un escenario de crisis

Seminario virtual organizado por Acción Climática, con apoyo de la Fundación Empresarial Eurochile, analizó el nuevo escenario que enfrentan las empresas frente a la crisis sanitaria y el impacto del cambio climático en sus actividades. Según plantearon, hoy es necesario explorar la factibilidad de un desarrollo bajo en carbono que pueda significar una oportunidad para el crecimiento económico, social y sostenible. “Es más barato prevenir que curar, o que lidiar con el desastre”, afirmaron.

Leer más

COLUMNAS DE OPINION
El Covid-19 y las oportunidades para salir fortalecidos de la crisis


“En 27 años de existencia hemos promovido innumerables contactos de negocios entre empresas chilenas y europeas, y hemos facilitado tanto el acceso al saber hacer acumulado en ambos mundos. Hacia el futuro desarrollaremos nuestros mejores esfuerzos para poner toda esta experiencia, redes, contactos y acceso a programas locales y de la Unión Europea al servicio de la recuperación y el fortalecimiento de las empresas e instituciones chilenas y europeas”


Leer mas



En tiempos de crisis: La importancia del trabajo en redes


“En este contexto, la Fundación Empresarial Comunidad Europea Chile- Eurochile-, el puente empresarial entre Chile y Europa, pasa a tener un rol muy importante en ser pionero y conocer de primera fuente los desafíos y nuevas estrategias que se están manejando en Europa”


Leer mas

QUIÉNES SOMOS
 
La Fundación Empresarial Eurochile es una organización privada, sin fines de lucro, creada en 1993 por el Estado de Chile y la Unión Europea.
Eurochile promueve la cooperación económica, comercial y tecnológica entre empresarios e instituciones de Chile y la UE mediante la promoción de negocios, transferencia de tecnología y saber hacer, así como a través de proyectos de mejoramiento del entorno para la competitividad empresarial.
 
 
Fundación Empresarial Eurochile
Calle Galvarino Gallardo 1690 • Providencia - Santiago, Chile
(56 2) 2787 8400

Si quieres dejar de recibir estos correos, cancela tu suscripción.